El 4 de Mayo de 1897, las huestes antirreligiosas de la revolución liberal en la ciudad de Riobamba, profanan sacrílegamente la Santísima Eucaristía, en el templo de San Felipe de los Padres Jesuitas y asesinan al Padre Rector Emilio Moscoso. Tan horrendos sacrilegios y profanaciones, conmovieron profundamente el espíritu de la señorita Rosa Elena Cornejo que estaba dispuesta a hacer todo lo que el Señor le inspirare o le pidiere, para repararlos y la voz de Dios le llegó por el Padre Director de la Tercera Orden de San Francisco y por su Confesor que le pedía la constitución de una Congregación dedicada a la Reparación en desagravio de los ultrajes y ofensas de que había sido objeto en el Augusto Sacramento de la Eucaristía.
El 08 de diciembre de 1995 día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción patrona de la Orden Franciscana se dio la erección canónica a la etapa de Formación del Noviciado en la ciudad de Loja. Acto solemne que se realizó en la Casa de formación “San José”. Ubicada en la Av. 8 de diciembre y Beatriz Cueva de Ayora. Barrio la Banda, con la bendición de Dios esta obra empezó con la formación de 7 Hermanas Novicias Cecilia Angelita Torres Torres, Fanny Eufemia Vicente Chimbo, Ana María Rey Salinas, Leiva Tuyola Torres Salinas, Zulma Arelis Poveda Ayora, Gloria María Orellana Redrován y Clara Isabel Campoverde Laynez quienes tuvieron como Maestra a la Hna. Rosa Esterfilia Jaura Guachanama.
Somos un Centro Educativo Católico Franciscano, fiel testimonio del Evangelio al servicio de Dios y del pueblo. Formamos estudiantes con alta conciencia social, humana y cristiana. Brindamos una educación de calidad y con calidez, bajo los lineamientos de la Iglesia Católica, la espiritualidad franciscana y el carisma de María Francisca de las Llagas. Educamos a la niñez y juventud, mediante el desarrollo del pensamiento lógico, crítico, creativo y recreativo con el apoyo de las Técnicas Interactivas de Comunicación Social (TICS), como fortaleza para que aprendan a vivir en libertad, justicia, democracia y se conviertan en agentes de progreso en la sociedad contemporánea.
En el año de 1932, se arrojan las primeras simientes, que se fructificaran a través de la organización de un comité que se conforma en el año de 1935 denominado "Pro engrandecimiento de la niñez" que inicia su trabajo con voluntad y entrega total hasta lograr traer a las Hnas. Franciscanas a la ciudad de Salcedo; lo que en un instante fue un sueño se convirtió en una encantadora realidad, materializada en un 28 de octubre en que se funda el colegio de las Hermanas Franciscanas en Salcedo, fecha que jamás se condenará al olvido, sino que será un recuerdo que alimentará los nobles ideales de la colectividad y revertirá en un sentimiento profundo arraigado en el corazón de las niñas y jóvenes que se educan bajo la tutela de las Hermanas Franciscanas.
Con el apoyo del Comité Pro-Fundación y del Primer Mandatario de la Nación, Dr. José María Velasco Ibarra, se adquirió el local para la Comunidad y el Nuevo Centro Educativo, cuyo nombre fue “Colegio de Santa Isabel, Reina de Hungría”, inició su servicio con 30 niñas.
En el año lectivo 1957 - 1958, en homenaje a la Santísima Virgen, el Colegio toma el nombre de “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”. Ofrece una educación científica, humana y cristiana de calidad, para la sociedad del siglo XXI, con el anuncio del evangelio en un mundo pluralista y secularizado, buscando garantizar un ambiente de trabajo con cultura participativa, motivadora y creativa, con sentido de fraternidad, libertad y responsabilidad. Atiende a estudiantes de Inicial 2 hasta Bachillerato. Su lema “Franciscanos de corazón por siempre”
El Espíritu misionero y apostólico de Nuestra Madre María Francisca de las llagas, impulsó a extender el Reino de Dios e hizo que el 16 de enero de 1996 llegaran al barrio Santa Anita al Norte de Riobamba nuestras hermanas con un nuevo proyecto de misión y así poder perpetuar en el corazón de la Patria, el Carisma de Adorara, Reparador y Servir en esta bella Cuidad sultana de los Andes, donde tuvo lugar el sacrilegio y profanación de la Santísima Eucaristía.
En el año de 1957, con el esfuerzo, trabajo y dedicación de las Hermanas Franciscanas y de algunos benefactores, fundan el Colegio San Francisco de Asís, el mismo que se erige en las calles Carchi 2800 y San Martín, lugar donde hoy es su sede actual. A partir de entonces la obra de pastoral educativa de la comunidad franciscana se extiende a un número de 1500 estudiantes aproximadamente que en la actualidad se educan bajo la filosofía de “Pedagogía del Amor” en nuestro Centro Educativo.
En el año 1991, ante la petición e insistencia de los padres de familia del sector las hermanas emprenden la obra educativa, en julio de 1993, tuvo lugar la bendición de la primera piedra, para la Escuela Mixta “Santa María de los Ángeles”; la obra fue creciendo y la escuela fue bendecida en el año lectivo 1994-1995, con la presencia de la Rvda. Madre Juana Inés García, Hna. Sara Palacios Vasconez, Primera Directora de la Plantel, Sr. Dr. Gerard Schafer, de la Arquidiócesis de Múnich; y la Comunidad Educativa.
El Colegio San José se hace una realidad, levantada sobre una vetusta casa en la avenida García Moreno en la intersección con la calle Pedro Carbo. Hasta obtener la licencia oficial se abren cursos especiales de música, corte y confección y bordado a máquina.
La Unidad Educativa “Santa Teresita”, es una institución educativa de enseñanza católica, ubicada en el cantón la Libertad, Provincia de Santa Elena, fue fundada el 2 de mayo de 1948 para atender a la niñez y juventud de este sector peninsular, las hermanas que iniciaron esta obra son: Hna. Beatriz del Sagrado Corazón, Hna. Celina del Santísimo Muñoz, Hna. Manuela Tamayo, Hna. Sofía Luna y Hna. Leticia González.
A mediados de diciembre empieza a funcionar provisionalmente la Escuela, que el 20 de enero de 1942 se inaugura oficialmente con el nombre de "Escuela Urbana Confesional de niñas, denominada ESCUELA FRANCISCANA'. Sin embargo, la escuela siempre fue conocida con el nombre de "La Porciúncula". Las religiosas fundadoras fueron: Hna. Superiora General, Sor María Francisca de las Llagas, Sor Concepción Troya, Sor Carlota de la Vega, Sor Emiliana Castro, Sor Susana Paredes y Sor Filomena Cajas.
La Casa de Espiritualidad Santa María de los Angeles, en Loja- Ecuador, tiene como misión Adorar y Reparar a Jesús Sacramentado, ofreciendo servicios humanos, espirituales y materiales en favor de los niños, jóvenes y adultos, con el fin de facilitar su crecimiento humano y cristiano, al estilo de San Francisco de Asís, según su lema “Paz y bien”. Es por eso que acogemos a entidades religiosas, educativas, y de desarrollo público y privado, para que tengan un encuentro más profundo con su persona y con Dios.
Hace 79 años, un 5 de noviembre de 1936 llegaron a estas regiones orientales de la Patria, 5 religiosas Franciscanas trayendo grandes ideales y esperanzas que iban realizar en educación y evangelización. Ese año áureo de 1936 en lo que hoy es una ciudad bella y pujante: Zamora se llenó de alborozo, regocijo y entusiasmo cuando las primeras fundadoras pisaron por primera vez esta tierra fértil y prometedora de la cual sus hijos esperaban mejores días mejores para su futuro.
La comunidad antes llamada “Betania” fundada el 25 de septiembre de 1971
Datos de la ubicación de la misión Yantzaza, en el centro la iglesia parroquial a la derecha la escuela “JUAN XIII” y a la izquierda la comunidad de Hermanas Franciscanas.
Se logró la creación de la escuela de Niñas de Yantzaza el día 10 de diciembre de 1970, el Sr. Ministro de Educación autorizó el funcionamiento de escuela Fiscomisional “JUAN XXIII” regentada por las Hnas. Franciscanas.
Este Plantel inicia sus actividades educativas bajo el liderazgo de Mons. Jorge Mosquera. Posteriormente el 18 de noviembre de 1982 se crea el colegio particular “JUAN XXIII” mediante el decreto #003012, promoviendo una formación cristiana basada en valores y el amor a Dios.
Corría el año 1936, el administrador del Vicariato de Zamora Reverendo Padre Juan González Medina se dirige al Ilustrísimo Señor Arzobispo de Quito, Carlos María dela Torre con el fin de conseguir el permiso para que las Religiosas Franciscanas de San Diego vayan a la Misión, para servir por un quinquenio en Zamora instruyendo a las niñas Shuar y puedan recibir cuanto antes el bautismo, se designa el personal y las condiciones de viaje al la Misión de Zamora.
La comunidad "Santa María de Guadalupe" fue fundada en la parroquia “Divino Salvador” de Tizayuca el 13 de febrero del 2003 en el estado de Hidalgo - México llegaron las Hnas. Edith Peñaloza, Sara Pinta y Yesenia Martínez, permaneciendo casi 7 años en esta Parroquia, encargadas de la Pastoral Parroquial, formación de laicos, escuela de la fe (catequesis), ministros de la Eucaristía, sistema de evangelización, etc.
El Sábado 24 de Agosto del 2013 Llegamos a la 1:30 de la tarde, donde nos sentimos muy queridas y acogidas por nuestro Hermano País Colombia.
El 6 de septiembre llegan Nuestras Hermanas del Consejo Provincial para acompañarnos en la Inauguración de la Nueva Fraternidad San Antonio de Padua.
El 8 de Septiembre Fiesta de la Santísima Virgen María se realizó Inauguración y Bendición la Nueva Fraternidad Centro de Estudios San Antonio de Padua Bogotá, iniciamos con la Santa Eucaristía que fue presidida por el Reverendo Padre Jorge Marín Párroco de Nuestra Señora de las Lajas quien nos animó a seguir adelante con pie firme y que en todo lo que realicemos que siempre le demos conocer a Dios, por la presencia de nuestra Hermanas que vinieron de Ecuador para acompañarnos en este día especial.